lunes, 6 de marzo de 2017

FALLO DEL I CERTAMEN LITERARIO CONTRA LA DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES IES “CHRISTINE PICASSO”

En Málaga, a las 11:45 de la mañana del día 17 de mayo de 2017,  el jurado seleccionador del Certamen literario de relatos cortos y poesías  ha fallado los premios de este certamen, que quedan como a continuación se detalla.


MODALIDAD: RELATO CORTO

PRIMER PREMIO
            A la obra titulada ”El mundo al revés”, correspondiente a  LAURA DE PABLOS PÉREZ, alumna de 1º C.

SEGUNDO PREMIO
            A la obra tituladaAmaru”, correspondiente a LUCÍA GARCÍA CARMONA, alumna  de 1º C.

TERCER PREMIO
            A la obra titulada “Pokémon Gema Fantasma”, correspondiente a MAURICIO ROSSO ABOY, alumno de 1º B. Y a la obra titulada “El reino de Rosana”, correspondiente a RAÚL ORTEGA MARÍN, alumno de 1º C.



MODALIDAD: POESÍA

PRIMER PREMIO
            A la obra titulada “Ella agacha la cabeza”, correspondiente a LAURA PARREIRA MACHADO, alumna de 1º C.


SEGUNDO PREMIO
             A la obra titulada “Los domonios de la O”, correspondiente a AITANA TRILLO NÁJERA, alumna de 1º C.


TERCER PREMIO
             A la obra titulada correspondiente a MARÍA XIAOLU GARCÍA MARTÍN, alumna de  1º C.



            El Jurado quiere agradecer enormemente a todos los participantes que nos han hecho llegar sus relatos y poesías, demostrando enorme  interés, sentimiento, saber hacer y cariño. 

jueves, 24 de noviembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Año 2007: 71 mujeres asesinadas. ///Año 2008: 84 mujeres asesinadas///Año 2009: 68 mujeres asesinadas///Año 2010: 85 mujeres asesinadas///Año 2011: 67 mujeres asesinadas///Año 2012: 57 mujeres asesinadas///Año 2013: 57 mujeres asesinadas///Año 2014: 59 mujeres asesinadas///Año 2015: 64 mujeres asesinadas.


MUJERES ASESINADAS DURANTE 2016: 44


Estas cifras nos muestran la verdadera dimensión del drama que vivimos diariamente. Detrás de este drama están hijas e hijos, hermanos y hermanas, madres y padres, amigos y amigas, compañeros y compañeras de trabajo. Un drama que no es privado, que es público y que está en la raíz de nuestra sociedad, un drama que nos lastra y condena tanto a los verdugos como a los que miramos sin hacer nada.
Por ello, denunciamos y condenamos cualquier tipo de violencia que se ejerce sobre la mujer: el maltrato físico, que deja marca y duele, que humilla y somete; el abuso verbal y maltrato psicológico, que destruye, anula y aniquila la individualidad de la mujer; y el maltrato sexual, que las convierte en objetos y denigra.



Las alumnas Cristina Chinarro y Celia Hurtado leyeron el anterior manifiesto tras la interpretación de la canción "Siempre más fuerte" a cargo de la alumna Adriana Carreño.


Seguidamente guardamos un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género.